Volkswagen anunció una inversión de 580 millones de dólares en la planta de Pacheco para la producción de la nueva Amarok.

DESDE BUENOS AIRES. El Grupo Volkswagen anunció hoy una nueva inversión en Argentina, de 580 millones de dólares, para la producción de la nueva generación de Amarok hacia 2027. El modelo todavía no se mostró en forma terminada, pero no tiene nada que ver con la Amarok II basada en la Ranger, que seguirá produciéndose en Sudáfrica para otros mercados.

Esta nueva Amarok será exclusiva para Sudamérica y llegará al mercado en 2027. Si bien no se mencionó, esta nueva Amarok está desarrollada en conjunto con la automotriz china SAIC, cuya base será usada por esta nueva Amarok.

Nueva Amarok

nueva amarok
Teaser o adelanto de cómo será la nueva Amarok que se hará en Argentina.

La presentación fue para prensa de Argentina y Brasil, principal mercado exportador de Volkswagen, y contó con la presencia de Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen. El monto es grande, teniendo en cuenta los últimos anuncios hechos por las automotrices en Argentina. Para comprar, la última de Stellantis en Córdoba fue de 385 millones de dólares y la de Renault fue de 350 millones de dólares.

La actual Amarok seguirá un tiempo más, posiblemente hasta el final de 2026, aunque existe una posibilidad que siga en paralelo con la nueva generación. Como contrapartida, la Taos saldrá de producción en los próximos meses y comenzará a importarse desde México.

Las inversiones en la planta de Pacheco, que ya ha producido más de 770.000 ejemplares del Amarok, se orientarán específicamente a las necesidades de la nueva generación de modelos.

Volkswagen está introduciendo nueva tecnología de producción, optimizando los procesos digitales y aumentando la eficiencia energética, un paso importante para garantizar que la planta funcione de forma sostenible en el futuro, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico.

VW adelantó que pedirán al gobierno nacional la aplicación del RIGI (régimen de incentivo de grandes inversiones), por lo que seguramente la Amarok tendrá alguna versión híbrida.

La nueva camioneta pertenece al mismo segmento que la actual (pickup de una tonelada con chasis) pero tendrá dimensiones bien amplias. Más detalles del proyecto por ahora se desconocen.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios