Volkswagen anunció que el próximo 28 de mayo será la premiere mundial del Nivus, el SUV-coupé que se hará en Brasil y que llegará a Argentina. Sin motores confirmados para nuestro mercado, su fuerte es el diseño.
Volkswagen acaba de marcar en el calendario el jueves 28 de mayo -la semana que viene- a las 11 de la mañana para el Nivus, un modelo que puede ser muy importante para la región. Diseñado en Brasil pero de proyección mundial –se va a hacer en España para toda Europa-, el Nivus es una apuesta inteligente y que explica bien cómo funciona la industria automotriz de esta era.
El Nivus toma toda la base del Polo, pero logra un aspecto totalmente distinto gracias a el diseño de la parte trasera, en la que el techo tiene mucha caída, para darle aire de coupé. Será, a la vez, más alto que el Polo pero más bajo que el T-Cross, para darle un aire más deportivo y menos familiar.
Es decir, que Volkswagen segmentará cada vez más su gama de aventureros, apostando a ganar en la sumatoria y no en cada modelo en particular. Como la base es la misma, los costos de producir varios modelos distintos no se multiplican, lo que hace viable todo el negocio.


Lo que se sabe por ahora es que tendrá la distancia entre ejes del Polo y no del Virtus (que es, también, la del T-Cross), lo que implica menos espacio para las plazas traseras. Sin embargo, gracias al gran voladizo trasero, el baúl será de de 415 litros, más que bien para el segmento.
Respecto a la mecánica, en Brasil es un hecho que vendrá con el motor 1.0 TSI 200, de tres cilindros con turbo y una potencia de 116 CV. El problema es que hasta ahora Volkswagen Argentina se descolgó de la moda turbo y a todos los productos de esta familia los ofrece con el tradicional 1.6 aspirado de 110 CV.
En cuanto a seguridad, a las 5 estrellas casi seguras que se sacará por compartir la plataforma MQB, hay que sumarle que las versiones más caras contarán con frenado automático de emergencia, entre otras cosas.

Nueva central multimedia
El Nivus también estrenará una nueva central multimedia desarrollada en el Mercosur, llamada VW Play, y que de ahora en más se usará en otros modelos de la marca. Usa la misma doble pantalla que ya viene en las versiones más caras de Polo, Virtus y T-Cross, pero el soft es otro.
Entre lo más destacado del VW Play está lo siguiente:
- Tendrá 10 Gb de espacio interno para instalar aplicaciones
- Vendrá sin GPS pero sí con aplicaciones pre instaladas de navegación, como Waze. Para música vendrá con Deezer, con 53 millones de canciones.
- También tendrá otras aplicaciones pre instaladas según el mercado. En Brasil habrá de peajes y de estacionamiento (para pagar automáticamente).
- No tendrá chip nativo de internet, aunque no se descarta algo así en el futuro. En un mensaje directo a General Motors, en VW dijeron: «la gente no quiere otra cuenta más». Es decir, se emparejará con el celular y usará los datos del plan del teléfono.
- Por supuesto, tendrá Android Auto y Apple Carplay. En el caso del sistema para IOs, se podrá conectar sin cables.
- Tendrá perfiles personalizables, para que cada persona que suba al auto tenga sus aplicaciones y configuraciones preferidas.
- Asociado a lo anterior, tendrá un «Modo Valet», para bloquear todas las funciones cuando debemos dejar el auto a un desconocido.
- Podrá responder a más de 12 mil preguntas sobre el auto, como por ejemplo, cómo instalar una silla infantil.
- Los certificados de garantía serán digitales y quedarán registrados en el propio sistema, útil para la reventa del auto.
- Cuando se encienda una temida luz de advertencia en el tablero, el sistema VW Play informará de qué se trata y cómo se soluciona. Si tienen que ir sí o sí a un service, lo guiará con el mapa.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.