General Motos confirmó que revive el nombre Chevrolet Sonic para su nuevo SUV, que será el «anti Tera», más chico y barato que Tracker.
Hace mucho venimos contando que la fiebre SUV no para y eso está llevando a subsegmentar la oferta casi al infinito. Vale como ejemplo Volkswagen, que tardó un montón de años en tener una competencia para la fallecida EcoSport, y ahora tiene tres productos en el mismo segmento y con la misma base: Tera, Nivus y T-Cross.
GM, que tiene como caballito de batalla a la Tracker, ahora tendrá un segundo producto, cuyo nombre acaba de ser confirmado: Chevrolet Sonic. Es un denominativo que ya se usó, sin demasiado éxito, para un hacht chico que se ofreció allá por 2010. Este nuevo SUV, del que se viene hablando hace bastante, era conocido hasta ahora como Proyecto Carbon.
La llegada del nuevo Sonic será tan pronto como en 2026, de acuerdo a lo que informó oficialmente GM. Se fabricará en la planta brasileña de Gravatai, desde donde llegará importada a Argentina. «Este Sonic llega para capturar la esencia de la juventud, la ligereza y la modernidad», declaró Santiago Chamorro, hasta ayer presidente de GM Sudamérica, donde se muestra un prototipo camuflado rodando por rutas brasileñas, con líneas agresivas que evocan un coupé elevado.
Chamorro renunció a su cargo ayer, pero el Proyecto Carbon sigue en pie.
Nuevo Chevrolet Sonic

Hasta aquí la información oficial, pero la prensa especializada brasileña viene hablando hace bastante del proyecto, por lo que se pueden agregar algunos rumores en base a lo publicado por el colega Marlos Ney Vidal, especialista en cazar secretos:
-
- El Sonic deriva de la misma base del Onix, con un poco más de largo total, de manera de tener un baúl más amplio. La distancia entre ejes no cambia, por lo que será un SUV pequeño, para competir con el VW Tera.
- Ópticas Divididas: un conjunto de iluminación frontal en dos niveles, con luces diurnas LED superiores finas y el bloque principal de faros ubicado más abajo.
- Parrilla de Doble Sección: una parrilla prominente y musculosa que acentúa su carácter SUV.
- Iluminación Full LED: se espera que las versiones tope de gama incluyan iluminación de alto rendimiento. La iluminación trasera es continua, como ya se ve justamente en los modelos de VW.
- Dimensiones: Se estima que medirá alrededor de 4.2 metros de largo, ubicándose cómodamente entre el Onix y el Tracker, y ofreciendo un volumen de baúl superior al hatchback.
- Motor Principal (Turbo): la versión más comercializada y esperada será impulsada por el motor 1.0 Turbo Flex (en Brasil) o simplemente 1.0 Turbo, que entrega cerca de 115 CV de potencia y un torque instantáneo que ronda los 180 Nm. Este bloque se asociará a cajas de cambios manuales y, muy probablemente, a la transmisión automática de seis velocidades (AT6).
- Motor de Acceso (Aspirado): para las versiones de entrada en algunos mercados, no se descarta el uso del motor 1.0 Aspirado (sin turbo) que ofrece cerca de 80 CV, buscando un precio más competitivo.
- Potencial de Gama Alta: algunos rumores sugieren que una versión más potente podría incorporar el motor 1.2 Turbo (similar al del Tracker), aunque esto dependerá de la estrategia de la marca para no canibalizar las ventas de su hermano mayor.
- Tablero Digital: la adopción del nuevo clúster de instrumentos digital de 8 pulgadas, ya visto en los recientes facelifts de Onix y Onix Plus.
Pantalla Multimedia Flotante: un sistema de infoentretenimiento de buen tamaño (10.1 pulgadas o más) con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. - Seguridad Activa (ADAS): Para competir de igual a igual, el Sonic deberá incorporar sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), al menos en las versiones más equipadas, como el frenado autónomo de emergencia y la alerta de colisión frontal.
- Materiales Renovados: se anticipa una mejora en la calidad percibida de los materiales y un diseño interior más moderno y ergonómico que en el Onix
La llegada del Sonic a Argentina está prevista par la primera parte de 2026.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.


