El muy esperado Peugeot 301 ya se vende en todos los concesionarios de Argentina. Opción más que interesante, ofrece muy buen espacio interno, seguridad y motores naftero y diésel.
La novedad del lanzamiento en Argentina de un nuevo modelo con motor diésel ya debería ser noticia. Si a esto le sumamos que se trata de un modelo largamente esperado como el Peugeot 301, debería llevarse la tapa de la revista. Este modelo, primo hermano del Citroën C-Elysée (leer más), estuvo planeado para 2014 pero las limitaciones a las importaciones lo mantuvieron en stand-by hasta ahora.
Lo bueno es que la espera trajo sus beneficios, ya que llega a nuestro mercado con el último restyling y, entre otras cosas, cambió la pantalla monocromo del C-Elysée por una más moderna con Android Auto y Apple Carplay (sólo en la versión más cara). También cambió por fuera, pero como nunca se vendió en Argentina, para nosotros será todo nuevo.

El 301 es un sedán del segmento B que se fabrica en España pero que no se vende en los mercados centrales de Europa, ya que está pensando para los llamados países emergentes. Pese a su segmento, tiene dimensiones que podrían hacerlo pasar por un modelo de mayor categoría. Mide 4,44 metros de largo, 1,74 de ancho y tiene una distancia entre ejes de 2,65 metros. El baúl es de generosos 506 litros.
Peugeot le ha dado una gama amplia al 301, a diferencia de Citroën con el C-Elysée. Habrá cuatro versiones en dos niveles de equipamiento. El nivel Allure se ofrecerá con los motores 1.6 naftero de 115 CV y con el 1.6 HDI diésel de 92 CV, en ambos casos asociados a una caja manual de cinco marchas. En tanto el Allure Plus vendrá sólo con el motor naftero asociado a la misma caja manual o a una Aisin automática de seis con levas al volante.
Entre el equipamiento hay que hacer mención especial a la seguridad, ya que vendrá de serie con control electrónico de velocidad y cuatro airbags, asistente al frenado de emergencia y anclajes isofix para sillas infantiles. Además, el nivel Allure trae dirección eléctrica, llantas de aleación Harvey de 15”, tapizado de tela, aire manual, cierre centralizado de puertas con mando a distancia, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, espejos con comando eléctrico, asiento trasero bipartido, computadora de abordo y un equipo de sonido con MP3, entrada USB, comando al volante, Bluetooth ® y 4 parlantes.
El nivel Allure Plus agrega parrilla cromada, luces diurnas LED, llantas de aleación diamantadas Perth de 16”, tapizados en tela y cuero, sensores de estacionamiento traseros con cámara de retroceso, regulador y limitador de velocidad, apoyabrazos central, volante revestido en cuero, climatizador digital y el nuevo sistema multimedia RRC/NAC con pantalla multitáctil y navegación satelital.
Este nuevo sistema multimedia, además de las funciones descriptas, incorpora navegación 3D en aquellas localidades que tienen esta cartografía disponible y la conectividad triple play, que ofrece -además de Mirror Link y Car Play- la tecnología Android Auto que permite la sincronización de un Smartphone dotado de este sistema operativo, incluyendo el comando por voz y todas las aplicaciones desarrolladas por el proveedor.
Los precios de las cuatro versiones son los siguientes:
Peugeot 301 Allure 1.6 nafta manual: $310.000
Peugeot 301 Allure 1.6 HDI (diésel) manual: $328.000
Allure Plus 1.6 nafta caja manual $348.000
Allure Plus 1.6 nafta caja automática AT $365.000
La garantía es de 2 años o 100.000 kms y los colores disponibles son Blanco Banquise, Negro Onix, Gris Shark (gris oscuro) y Gris Artense (gris claro).
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.
Galería de fotos
[flickr_set id=»72157675492216662″]