Autocity, uno de los dos concesionarios de la china BYD en Córdoba, tiene 350 señas pagadas y reservas de gente de Chaco y otras provincias. 

El fenómeno BYD es una realidad. Esta marca china, que ya causó revuelo en la mayoría de los mercados en los que desembarcó, también está haciendo mucho ruido en Argentina. La marca acaba de desmabarcar y tiene varias particularidades:

  • Llega como filial de la casa matriz china, y no de la mano de un importador local como todo el resto de las marcas de ese origen y otros, con la excepción de BMW.
  • Está especializada en autos eléctricos, al punto de que acaba de superar a Tesla en volúmenes. En Argentina tendrá una estrategia mixta con varios híbridos.
  • Ha contratado a varios ejecutivos de trayectoria para ocupar puestos clave, como Bernardo Fernéndez Paz (ex Toyota), que es director de ventas.
  • Es muy exigente con su red de concesionarios, donde impone condiciones fuertes (desalientan a otras marcas chinas, inversión en publicidad, tamaño de los salones, etc).
  • Salieron con financiación fuerte de la mano de bancos como el HSBC, BBVA y Santander.
  • Utilizaron la estrategia de una seña de 500 dólares durente la preventa, mecanismo que dio buenos resultado, como se ve a continuación.

350 señas en un concesionario

La financiación que ofrece BYD en Argentina de la mano de bancos como ICBC, BBVA y Santander.

Dentro de las curiosidades se puede mencionar nombrar a dos concesionarios en Córdoba, algo que marcas como Toyota nunca tuvieron. La red comercial por ahora es pequeña, pero en nuestra ciudad ya hay dos operando a medias, ya que la rápida llegada no permitió terminar los salones de ventas.

Autocity, de la familia Tagle, es uno de esos concesionarios, y acaba de recibir las primeras 250 unidades de los tres modelos que salieron a la venta, lo eléctricos Dolphin Mini y Yuan Pro, más el híbrido Song Pro. Esas unidades está destinadas a los clientes que realizaron las reserva con 500 dólares, que fueron nada menos que 350.

Si bien esa reserva es reembolsable si al cliente no le gusta el producto (cuando salió no estaban ni las especificaciones ni el precio), por ahora la tasa de devolución es baja. Es más: hay al menos 30 clientes que ya pagaron la totalidad del auto sin conocerlo. Esto podría deberse a dos cosas:

  • El cliente está informado sobre BYD y ya conocía los productos, por verlos en otros países o por youtube. También sabía que las condiciones de preventa iban a ser favorables, como el regalo del cargador domiciliario (wallbox).
  • Autocity es uno de los concesionarios más grandes y conocidos de Argenetina, lo que le permitió levantar pedidos de muchas zonas a las que todavía no llega la marca. Hay compradores de Chaco y otras provincias de Argentina.

Los clientes tienen que confirmar

Según BYD, este es el ahorro en mantenimiento que se puede lograr en un año, según la cantidad de kilómetros que se haga.

Las unidades comenzaron a ser distribuidas esta semama y los concesionarios están llamando a los que hicieron las reservas para que conozcan los modelos y confirmen la operación. Si no gustan del vehículo o del precio, pueden pedir la devolución de la seña, aunque por el momento casi no ha habido casos. Sí pasó que el cliente no califique para el crédito que había solicitado.

En Autocity están planeando un test drive para este fin de semana para que la gente termine de conocer los modelos.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios