La nueva Ford Everest es de las mejores opciones en el segmento, aunque tiene algunos faltantes pequeños y su mecánica naftera puede no gustar a algunos. 

Por Mauro Osorio. El Everest es el SUV grande de la familia Ford, que incluye modelos como el Bronco, Kuga y Territory, todos con un enfoque en aventura y tecnología. Este modelo comparte la plataforma de la Ranger, la pickup mediana que se fabrica en Pacheco, lo que le da garantías de robustez, seguridad y un comportamiento dinámico superior, además de una ergonomía pensada para familias numerosas.

En el caso del Everest, hablamos de un SUV del segmento D de casi 5 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,90 metros, lo que le otorga un espacio generoso en las plazas traseras y un baúl de hasta 1.823 litros con los asientos abatidos. Es ideal para siete pasajeros, con una tercera fila modular que se pliega eléctricamente para lograr un piso plano espectacular, perfecto para familias o escapadas off-road.

El Everest usa una mecánica naftera moderna: el motor 2.3 Ecoboost turbo de 300 CV y 446 Nm de torque, asociado a una caja automática de 10 velocidades. Esta combinación lo hace el más potente de su clase, acelerando de 0 a 100 km/h en menos de 9 segundos, con tracción 4×4, reductora y bloqueo de diferencial trasero para aventuras extremas.

Versiones, precios y equipamiento destacado

 Ford Everest
El interior de la Ford Everest es lindo y de buena calidad, con techo solar panorámico. Para ver el funcionamiento de la tercera fila se recomienda ver el video.

El Ford Everest llega a Argentina en una única versión Titanium, con un equipamiento intermedio-alto que prioriza confort y tecnología, aunque deja espacio para futuras expansiones como una variante Tremor más off-road o diesel. Los precios de lista y transaccionales (a noviembre 2025) varían por concesionario, pero aquí va un resumen:

  • Titanium 4×4 AT: $80.598.000 (lista). En los concesionarios se consigue un precio más bajo. En Mundo Maipú están tomando a precio preferencial los usados del mismo segmento.

Equipamiento clave de la versión Titanium:

  • Motor 2.3 Ecoboost turbo naftero, 300 CV, caja automática de 10 velocidades, tracción 4×4 con modos off-road (eco, tow, drag, slippery, mud, furrows, sand).
  • Exterior: Llantas de 20″ con neumáticos Goodyear Territory, faros LED Matrix, techo panorámico corredizo, portón trasero eléctrico, neumático de auxilio completo con llanta de chapa.
  • Interior: Asientos en cuero sintético (calefaccionados delanteros, eléctricos para conductor), climatizador bi-zona, tercera fila con salidas de aire y reclinación eléctrica, tomacorriente 230V/400W, iluminación ambiental, cargador inalámbrico.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 12″ con SYNC 4 (Apple CarPlay/Android Auto inalámbrico), tablero digital de 8″, conectividad FordPass para funciones remotas.
  • Seguridad: 6 airbags, Ford Co-Pilot 360 (frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, control de estabilidad), sensores de estacionamiento delanteros/traseros, cámara de reversa.

Lo que me gustó del Ford Everest

Después de probarlo en ruta y ciudad (mirá el video completo más abajo), este SUV me dejó impresionado por su versatilidad. Aquí van los pros:

  • Potencia: Con 300 CV, acelera muy bien y pasa de 0 a 100 en 8,6 segundos. Ideal para adelantamientos en ruta o remolque (hasta 3.500 kg).
  • Espacio y modularidad: La tercera fila es usable para adultos en viajes cortos, y el plegado eléctrico crea un baúl enorme. La segunda fila tiene corredera, por lo que podemos optar por achicar el espacio de piernas en un tercio del asiento y darle más espacio al que va atrás. También podemos plegar uno sólo de los dos asientos de la tercera fila y tener lugar para 6 personas y algo de baúl.
  • Confort off-road con ADN Ranger: Chasis de largueros, suspensión a espirales y reductora lo hacen imparable en barro o arena, pero suave en asfalto.
  • Tecnología inmersiva: La pantalla SYNC 4 es intuitiva, y el techo panorámico con el tomacorriente 230V convierten el habitáculo en una oficina móvil.
  • Diseño imponente: Ese look cuadrado y gris mercurio lo hace verse como un tanquecito premium, sin ser exagerado.

Lo que no me gustó del Ford Everest

 Ford Everest
El diseño es sumamente agradable e imponente, el color ayuda mucho.
  • Precio elevado: A más de $80 millones por aranceles extra zona, se le está haciendo difícil la competencia con modelos como SW4. Además, hoy en el mercado argentino hay gran cantidad de opciones por ese precio, que si bien no tienen las mismas prestaciones, en la cabeza del consumidor se ven similares (por ejemplo, productos chinos)
  • Consumo naftero alto: En ciudad ronda los 13-15 L/100 km, y en ruta 10-13 con recomendación de nafta premium. Se supone que para el consumidor de estos productos esto no es un problema, pero yo no estoy tan seguro.
  • Faltantes: No trae control crucero adaptativo, cámara 360° ni airbag de rodilla (solo 6 airbags vs. 7 en Ranger). Para este precio, es una omisión.
  • Neumáticos para asfalto: El dibujo Goodyear es genial en ruta, pero te puede dejar a gamba en situaciones de barro extremo.
  • Tamaño en ciudad: Con 4,90 m de largo y más de 2.400 kg, maniobrar en el caos porteño requiere práctica.
  • Instrumental: Sinceramente, para mí el instrumental está más que bien, pero como ya sabemos que las Ranger tope de gama traen uno más grande, nos obliga a pedirlo en este precio.

Conclusión: opiniones del Ford Everest

El Ford Everest es un SUV que redefine el segmento de los derivados de pickup en Argentina: potente, tecnológico y versátil, con una ventaja clara en off-road y espacio sobre competidores como la SW4 o Trailblazer. Su motor naftero lo hace adictivo al acelerador, y el interior premium justifica el “salto de calidad” para familias que buscan aventura sin renunciar al confort. Pero duele el precio y el consumo; si Ford suma versiones diesel o lo fabrica localmente, volará.

¿Recomendado? Sí, si tu presupuesto lo permite y priorizas potencia sobre eficiencia.

Estas son mis redes sociales: linktr.ee/mausorio