El concesionario Autocity de Córdoba presentó el nuevo VW Tera, su SUV destinado a ser ícono de la marca. Cómo viene la demanda.
Ayer, el concesionario oficial Rolen (Autocity) presentó en Córdoba el nuevo Tera, el nuevo y pequeño SUV de Volkswagen. El evento fue un cocktail al atardecer, descontracturado y ameno, con presencia de muchos influencers y pizza libre estilo napoletana.
El evento llega varias semanas después del lanzamiento oficial, que se hizo en Buenos Aires (ver más), por lo que ya hay un poco de información sobre el comportamiento del cliente. El Tera es un SUV del segmento B, más chicos que los otros dos productos de VW en el segmento, Nivus y T-Cross. La idea de VW es posicionar al Tera como «el Gol de la era SUV», es decir, un producto masivo.
El Tera se ofrece en 3-4 versione (Outfit es un Highline con detalles en negro) a los siguientes precios oficiales:
- Trend (motor 1.6 de 110 CV y caja manual de quinta): $29.900.000
- Comfort (desde acá, todos con motor 1.0 de 101 CV y caja automática de sexta): $33.700.000
- High: $36.900.000
- Outfit: $37.800.000
Tera en Córdoba

La información que pudimos relevar es la siguiente:
-
- Las ventas arrancaron muy bien. VW dijo que quiere vender unas 1.500 unidades mensuales del Tera y por el momento las cifras apuntan más o menos por ahí, aunque todavía no se completó un mes entero de facturación. Puede estar más cerca de 1.200 en un principio.
- Autocity cree que puede vender unas 70 unidades si se le asignan ese volumen (son 3 los concesionarios oficiales en Córdoba), ya que ven demanda sostenida. Los precios no son parejos y alguna promoción se aplica, dependiendo también de la financiación.
- El Tera sorprendió con su gama de colores. Además de los clásicos blanco, gris claro, gris oscuro y negro, tiene dos colores llamativos, azul y rojo. Según Francisco Bosch, gerente comercial de Rolen, la demanda más fuerte siempre es de los grises, por una cuestión de limpieza, pero el azul tuvo muy buena demanda.
- Versiones: la más vendida fue la intermedia Comfort, pero no tanto por una cuestión de demanda, sino porque fue la más enviada por la fábrica. Pese a que muchos creen que las cajas manuales tienen buena demanda, la realidad es que a la versión de entrada de gama Trend le juega en contra no tener caja automática.
- ¿A quién le saca ventas Tera? La víctima interna es más el Polo y que el Nivus, ya que el hatch quedó con un precio excesivamente elevado y les cuesta encontrar clientes sin aplicar fuertes promociones. De afuera, clientes que pensaban en el Renault Kardian han optado por el Tera.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.