El SUV-coupé Arkana comienza a venderse en Argentina por $43.900.000, en una única versión micro híbrida. Tiene 140 CV y buen espacio.
Luego de coquetear varios años y mostrarlo el verano pasado en Cariló, finalmente el Arkana dice presente en Argentina. Este SUV de estilo coupé (la silueta más de moda en el mercado) se hace en Corea del Sur y se vende hace muchos años en Europa y otros mercados. Su llegada es parte de la ofensiva del rombo por volver a ofrecer modelos de segmentos más altos (y caros).
El Arkana pertenece al segmento C, aunque en algunos mercados lo clasifican como un segmento B grande. Renault comenzó a ofrecer el año pasado el Mégane E-Tech 100% eléctrico y sumará este año otros SUV del segmento C, en este caso hecho en Brasil. Además tiene a la Koleos como buque insignia. Claramente hay una intención de ofrecer un lineup más similar al histórico de Renault en Argentina y no tan parecido al de los últimos años.
Renault Arkana E-Tech Hybrid “esprit Alpine”
Mide 4,56 metros de largo y tiene una amplia distancia entre ejes de 2,72 metros, lo que refuerza la ubicación en el segmento C. La distancia libre del suelo es de 200mm y, gracias a la silueta estilo SUV-coupé, tiene un excelente baúl de 513 litros, ampliable hasta los 1.292 con el respaldo trasero abatido.
El motor es el conocido 1.3 turbo de 4 cilindros, que viene en varios modelos como la Duster. En este caso tiene 140 CV de potencia (260 Nm de torque) y se combina con una caja automática de 7 marchas de doble embregue húmedo, una tecnología a la que viene apostando Renault desde el Kardian.
Además cuenta con un sistema micro-híbrido, compuesto por una batería adicional de litio de 12V que ayuda en situación de arranque y le permite apagar el motor cuando el vehículo llega a velocidad crucero. Este “Sailing Stop” o “Modo Velero” funciona entre los 30 y 140 km/h, siempre y cuando la batería esté cargada.
Sprit Alpine
El Arkana llega en una única versión con «espíritu Alpine», como se llama la marca de deportivos que, no casualmente, corre en Fórmula 1 y que podría tener de nuevo a Franco Colapinto. Nada es casualidad. Esta denominación reemplazó a los GT que se usaron hace algún tiempo en modelos como Sandero o Fluence.
Estéticamente viene con llantas de 215/55 R18 aluminio bitono Esprit Alpine, carrocería bitono, tapicería en cuero ecológico y alcántara + Materiales reciclados y antena tipo shark (tuburón).
La lista de equipamiento es larga y se lista a continuación. Se destacan las asistencias a la conducción (ADAS) como frenado autónomo de emergencia (con detección de ciclistas y peatones), control de velocidad crucero adaptativo; y un sistema multimedia Easy Link de 9,3″ con replicación inalámbrica. Los detalles se pueden consultar en la ficha técnica.
El precio es de $43.900.000 y viene en los colores Azul Zanzíbar, Blanco Universal, Gris Metálico y Rojo Fuego, todos con techo bitono negro. Garantía de 3 años o 100 mil kilómetros.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.