La Toyota SW4 viene bajando de precio gracias a cambios impositivos y tiene su mejor febrero en muchos años, triplicando sus ventas.
La quita de la primera escala de los impuestos internos a los autos de gama media y alta le vino excelente a la Toyota SW4. El todoterreno de la Hilux se fabrica en Argentina y siempre tuvo buenas ventas, pero desde 2014 viene siendo desfavorecido por el impuesto interno a los autos, pese a que Toyota hizo grandes esfuerzos para que los sucesivos gobiernos dejaran fuera de este tributo a modelos de industria argentina.
Ahora, con la eliminación de la primera escala, la SW4 bajó de precio sustancialmente. A comienzos de enero tenía precios de lista que iban desde los $75.697.000 hasta los $80.879.000 (ya había bajado algo en diciembre) y ahora tiene valores que van desde los $66.235.000 a los $70.769.000, valores de lista.
La respuesta del mercado fue inmediata. En lo que va de febrero se vendieron 379 unidades (falta una semana para terminar el mes), mientras que en los mismos días de 2024 se habían patentado 161 unidades, un crecimiento del 135,4%. En en acumulado, las ventas pasaron de 433 a 1.198, un 176,7% más.
Con estos números, SW4 se está ubicando dentro del top 20 de febrero de 2024 y comienza a subir escalones, vendiendo más que productos como Compass, Renegade, Kardian, Pulse o Nivus, todos productos de uno o dos segmentos más bajos que SW4.
Si tomamos en cuenta que todo el mercado viene creciendo en 2025 (2024 fue muy malo), los números de SW4 aún son excelentes, ya que pasó de una participación de mercado de 0,9 en 2024 a 1,32 en 2025, un crecimiento del 36,1%, contando el mismo periodo de tiempo.
Precios de SUVs presionan a la baja a las camionetas

Si bien los impuestos internos a los autos existen hace muchos años, tomaron relevancia en diciembre de 2013 cuando el gobierno intentó frenar la salida de dólares oficiales (ya existía el cepo) vía la compra de autos de lujo. Una de las consecuencias de ese impuesto fue el crecimiento en la venta de camionetas, que estaba exentas del tributo por ser vehículos comerciales (de trabajo).
Eso, junto a la idiosincrasia y el tipo de geografía de Argentina, llevaron al país a ser uno de los máximos consumidores de camionetas per cápita. Con el aumento de la demanda también subieron los precios, y hoy las versiones tope de gama llegan hasta los 76 millones de pesos, valores récord contados en dólares.
Ahora, con la eliminación de la primera escala de los impuestos internos a los autos, la baja de varios SUVs debería presionar a la baja a las camionetas, que quedaron con valores en offside. La propia Toyota tuvo que ajustar los valores de las versiones más caras de Hilux, ya que siempre la versión carrozada (SW4) fue más cara que la pickup (Hilux). La versión tope de gama Hilux GR Sport pasó de $74.120.000 a $70.769.000.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.