El MG ZS se destaca por su mecánica híbrida, su nivel de equipamiento en todas las versiones y precio competitivo. ¿Conviene?
Por Mauro Osorio. Entre el aluvión de autos electrificados que están llegando a Argentina por exenciones impositivas (ver más) hay algunos modelos que se destacan. Entre ellos está, para mí, el MG ZS, un SUV del segmento B+ (amplio), de esta marca de origen británica pero en manos chinas hace bastantes años.
El MG tuvo éxito en Europa, donde tiene la etiqueta del SUV económico (con mecánica naftera) y compite de igual a con el Dacia Duster. Allí también recibió críticas por la falta de respuesta de posventa, algo que en los últimos tiempos se ha acallado un poco.
A Argentina llega en dos versiones, Confort y Luxury, ambas con el mismo motor 1.5 atmosférico sumado a uno eléctrico y baterías para una potencia total de 191 CV y un torque total no informado (sólo el motor eléctrico tiene 250 NM). La caja es una DHT (cajas híbridas dedicadas) de 3 marchas.

El precio de lista informado es de USD 27.500 y USD 29.900, aunque en el interior del país sale más con flete y gastos de otorgamiento. La garantía es de 6 años o 120.000 km.
Lo que me gustó del MG ZS Hybrid+
- El diseño es muy agradable y bien proporcionado, diferenciándose de otros productos chinos por su sobriedad. La elección de rodados es correcta y las dos versiones se ven muy bien, sin tanto salto entre ambas.
- La mecánica es la clásica de los vehículos híbridos de origen chino, casi copiada a otras. Anda muy bien, con muy buena potencia gracias a la combinación de ambos motores. Los consumos son bajísimos aunque variables, dependiendo del nivel de recarga de la batería, pero en todas las situaciones es muy económico y puede cargar nafta súper.
- La seguridad y el equipamiento de serie es notable, con 6 airbags y muchas asistencias a la conducción (ADAS) desde la versión inicial. Se sacó 4 de 5 estrellas en el exigente crash test de Euro Ncap (2024).
- Tiene buen espacio en todas las plazas para ser un segmento B (ver abajo plazas traseras) y un baúl por encima de la media.
- Es un vehículo confortable y muy silencioso en ciudad, donde funciona mayormente como eléctrico. El equipamiento de la versión Luxury tiene cosas interesantes como techo solar panorámico y butacas de cuero calefaccionadas con accionamiento eléctrico (sólo conductor).
Lo que no me gustó del MG ZS Hybrid+

- No tiene rueda de auxilio y sólo viene con un kit de reparación. Muchos autos chinos están viniendo sin auxilio, lo que parece tan grave en un eléctrico de autonomía limitada, pero sí en este SUV. Es un verdadero problema en Argentina debido a las grandes distancias y zonas despobladas. Tampoco entra un auxilio temporal en el espacio donde va en las versiones nafteras, porque hay una batería en ese lugar.
- La batería del sistema híbrido es relativamente pequeña y puede pasar que, luego de circular en autopista (sin desaceleraciones) se quede sin carga y eso fuerza el motor a combustión, que debe funcionar a altas revoluciones para suplir la falta.
- Tiene Android Auto (muchos chinos no lo traen) y Apple CarPlay, pero la conexión es por cable USB y no tiene cargador inalámbrico de celulares.
- Como en otros vehículos chinos, las asistencias (ADAS) pueden ser algo molestas, como el lector de velocidades máximas, que muchas veces confunde los valores y salta un alerta sonora bastante sonora. El asistente de carril no te lleva por el medio. Ambas se pueden desconectar, pero hay que hacerlo cada vez que se sube al auto.
- La posventa deberá demostrar que está a la altura de la circunstancia y no esperar a surjan problemas para arreglarlos, como pasó en otros mercados.
Conclusión
El MG ZS me parece uno de los mejores productos que han llegado de China, con buena relación precio/equipamiento, aunque por un precio similar hay algunas opciones del segmento C, que es más amplio. Para nuestro mercado, el tema del auxilio es un problema real, que quizás el importador debió suplir con neumáticos run flat.
Gracias a CityDrive por el préstamo.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

