El nuevo Toyota Yaris Cross 2025 se lanzaría a mitad de año, fabricado en Brasil, con motorizaciones naftera e híbrida. 

Si Toyota logra repetir el éxito del Corolla Cross con el nuevo Yaris Cross 2025, hay razones para pensar que será uno de los lanzamientos del año. La fórmula de producto racional más alta tecnología (híbrido) más imagen de marca Toyota es garantía de buenos resultados, y no hay motivos para pensar que no se repita.

El Yaris Cross es un SUV del segmento B, que competirá con productos como Peugeot 2008, Chevrolet Tracker o Volkswagen T-Cross. Toyota nunca ha confirmado oficialmente la producción de este modelo en Brasil pero sí lo hizo por lo bajo cuando anunció la inversión. La planta de Sorocaba ya dejó de producir tanto el Etios como el Yaris sedán para dejar lugar al nuevo modelo.

Yaris Cross 2025

Yaris Cross 2025.
Así será el Yaris Cross 2025 que se venda en Argentina, pero con el volante a la izquierda :).

Este modelo ya se vende en otros mercados y es distinto al modelo que se ofrece en Japón y Europa. Lo rumores indican que en junio se comenzará a vender en Brasil y luego deberá llegar a Argentina. Su precio todavía es una incógnita, pero si se repite el esquema de Corolla Cross, debería ser competitivo.

El Yaris Cross competirá con lo productos más amplios del segmento B. Tiene 4,31 m de longitud, 1,77 m de ancho y 2,62 m de distancia entre ejes. En cuanto al diseño, la parrilla frontal tiene un formato horizontal, lo que hace que el SUV compacto parezca más ancho. Los faros son de LED en la parte superior. En la versión GR (que podría llegar en un segundo momento) hay varios detalles en negro piano.

El motor del Yaris Cross, en las versiones puramente de combustión, es un 1.5 aspirado que ofrece 106 cv y 140 Nm de torque , con opción de transmisión manual o automática tipo CVT. Por otro lado, el modelo híbrido combina dos motores: un motor de combustión de 91 cv con uno eléctrico de 80 cv. En Portugal, por ejemplo, el modelo tiene dos versiones híbridas con 116 cv o 130 cv.

En la variante más potente, el 0-100 km/h se alcanza en 10,7 segundos. El sistema de frenos es de disco en las cuatro ruedas (ventilado en el eje delantero y sólido en el trasero).

En el interior, el sistema multimedia es de 10 pulgadas, mientras que el panel de instrumentos tiene 7″. El baúl ofrece 466 litros en la versión híbrida. Elementos de seguridad como seis airbags, control de estabilidad, monitor de punto ciego y freno de estacionamiento electrónico equipan el vehículo de la marca japonesa.

Todo el resto de los detalles se conocerán primero en Brasil y luego en Argentina. Es posible que haya delay entre el lanzamiento en su mercado de origen y el nuestro, si tenemos en cuenta que Corolla Cross sigue con falta de stock en Argentina.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios