BAIC ya es la marca china que más autos vende en Argentina con casi un 30% del mercado. Con los 6 mil autos que llegarán este año, será record. 

En forma no tan sonora, la marca BAIC, representada en Argentina por el grupo Belcastro, viene rompiendo todas las barreras que tradicionalmente han separado a los argentinos de los autos chinos. Esta marca posee un lineup variado, desde un sedán eléctrico a auténticos todoterrenos, pasando por los muy modernos X55 y X55 Plus.

Este porfolio moderno, más un trabajo sostenido para ampliar la red de concesionarios en Argentina, lo ha llevado a ser la marca china con más presencia en Argentina, puesto que alguna vez ocupó Chery. Hoy, con los datos de agosto, posee un 29,5% de participación entre las marcas de ese origen, con 1.967 unidades patentadas.

En el período de enero a agosto de 2025, el mercado automotor de marcas chinas en Argentina tuvo a BAIC como líder, con 1.967 unidades patentadas, lo que representa el 29,6% del total de vehículos chinos. Le siguen HAVAL con 1.157 unidades (17,4%) y FOTON con 1.066 unidades (16,0%). JAC, DFSK y CHERY se encuentran en el siguiente nivel con 532, 515 y 514 unidades respectivamente, representando 8,0%, 7,8% y 7,7% del mercado de marcas chinas.

Marcas como JETOUR, KYC y SHINERAY también tienen una presencia notable, con patentamientos que van desde las 248 unidades hasta las 173. Finalmente, KAMA, JMC, GW y otras marcas suman en conjunto un total de 255 unidades. La suma total de las unidades patentadas por marcas chinas es de 6.644. Este valor representa un 1,5% del mercado total, que es de 444.041 unidades.

  1. BAIC: 1,967 unidades (29.6% del segmento chino)

  2. HAVAL: 1,066 unidades (16.0% del segmento chino)

  3. FOTON: 532 unidades (8.0% del segmento chino)

  4. JAC: 515 unidades (7.8% del segmento chino)

  5. JETOUR: 514 unidades (7.7% del segmento chino)

  6. DFSK: 248 unidades (3.7% del segmento chino)

  7. CHERY: 217 unidades (3.3% del segmento chino)

  8. KYC: 173 unidades (2.6% del segmento chino)

  9. SHINERAY: 74 unidades (1.1% del segmento chino)

  10. KAMA: 65 unidades (1.0% del segmento chino)

  11. Otras Marcas: 64 unidades (1.0% del segmento chino)

BAIC va por el record

El BAIC BJ 30 4×2 Hybrid es el modelo que puede romper el nicho de los autos chinos en Argentina.

Si bien todas las luces de las marcas chinas se las está llevando la llegada de BYC (ver más), BAIC se llevará con toda seguridad el trofeo a la marca china con más presencia en Argentina en 2026. Esto está asegurado porque el importador pidió un cupo de 6.300 unidades de modelo BJ 30 Hybrid 4×2, un SUV del segmento C que la rompe en diseño, calidad y equipamiento.

Ese cupo es para autos híbridos y eléctricos que licitó el gobierno argentino y que llegan sin pagar aranceles del 35%, siempre y cuando su valor en el puerto de origen no supere los 18 mil dólares antes de fletes, seguros y otros gastos. El precio anunciado por el importador es de 35.800 dólares, lo que lo convierte en una gran opción por su nivel de equipamiento.

Las primeras unidades del BJ 30 Hybrid 4×2 ya están llegando a Argentina y se espera que desembarquen masivamente este mes de septiembre.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios