La china Geely y el Grupo Renault estarían en tratativas para un acuerdo en Brasil, que incluiría el uso de plantas y concesionarias. 

De acuerdo a la agencia Reuters y varios medios brasileños, en los próximos días se anunciaría un acuerdo amplio entre la automotriz china Geely y el Grupo Renault, especialmente centrado en Brasil. Las dos automotrices ya tienen una empresa en común, Horse (con presencia en Córdoba), dedicada a la producción de autopartes y motores.

Según Reuters, el acuerdo sería amplio e implicaría la utilización tanto de la planta de Curitiba como de los concesionarios de Renault. Geely actualmente no tiene presencia en Brasil, luego de que el importador se retirara en 2018, por lo que en primer lugar usarían la red comercial para vender sus productos chinos.

La sociedad se sellaría con una participación minoritaria de Geely en Renault do Brasil, aunque se desconoce por ahora cuál sería el monto de la inversión. Esto le daría la posibilidad de usar el Centro Industrial Ayrton Senna para ensamblar sus propios vehículos.

En este punto hay que mencionar que Renault y Nissan tienen un acuerdo para la producción cruzada de vehículos en Sudamérica, acuerdo que podría estar en peligro. La propia situación mundial de Nissan es muy delicada, ya que finalmente no ha llegado a un acuerdo de fusión con Honda, lo que la obliga a tomar uno de dos caminos: o recibe capitales de la taiwanesa Foxconn (algo que el gobierno japonés no quería) o se reestructura brutalmente, bajando su capacidad productiva y despidiendo a 9 mil personas.

Geely
Geely es, actualmente, una de las automotrices más importantes del mundo y la segunda china en volúmenes de ventas.

Es decir que, eventualmente, Renault estaría consiguiendo un nuevo socio para sus negocios en Brasil. Todas las automotrices chinas están buscando entrar al potente mercado brasileño, algunas incluso produciendo localmente, como BYD, que compró la planta que Ford tenía en Bahía.

Fuentes le indicaron a Reuters que que Geely podría instalar su plataforma multienergética en la planta de Renault para fabricar automóviles a combustión, híbridos y vehículos eléctricos puros. El acuerdo se podría anunciar antes de fin de mes.

Geely es actualmente el segundo grupo chino en volúmenes de ventas, con 2 millones de patentamientos en 2024 sólo en su propio mercado. Es, además, dueño de una docena de marcas, entre las que se encuentras algunas emblemáticas, como Volvo, Lotus y Benelli.

¿Y Córdoba?

Si bien la noticia de Reuters habla exclusivamente de Renault do Brasil, hay que pensar que la filial de Argentina actúa en tándem con la brasileña y que, en muchos comunicados internos, cuando Renault habla de Brasil incluye Argentina.

En este preciso momento la planta cordobesa de Renault en el barrio de Santa Isabel enfrenta un desafío, porque es casi un hecho que Nissan abandonará la producción de camionetas este mismo año. Otro rumor, que lleva más de un año, indica que ingenieros chinos andan en la búsqueda de un socio para la producción local de vehículos.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios