Llegaron a Córdoba las primeras unidades del Enoreve ME5, el SUV híbrido que Volt Motors quiere vender en Argentina. Qué se sabe.
En el Quorum, el hotel de la Ciudad Empresaria de Córdoba, se exhiben dos unidades del Enoreve ME5, el auto que la automotriz local Volt Motors quiere importar de China. Se trata de un SUV del segmento C de muy lindo diseño, híbrido enchufable y con un interior de última tecnología mundial.
Volt no puede comentar nada del nuevo vehículo, por el que pidió un importante cupo al gobierno para importar sin aranceles. Las dos unidades fueron traídas para estudios de ingeniería y se encuentran a la espera de trámites de homologación. Mientras tanto, la empresa sigue produciendo a cuentagotas su propio mini eléctrico.
Enoreve EU5
Como contamos en esta nota, el Enoreve o Enovate EU5 es un SUV del segmento C amplio producido por una pequeña empresa china (una especie de startup) que lleva la firma de Hakan Saracoglu, un diseñador alemán nacido en Turquía que trabajó en Porsche, nada menos que en el 918 Spyder y en el Cayman. También tiene trabajos hechos para Chery y Jetour.
Como tantas otras, la empresa que produce el Enoreve entró en crisis con la pandemia pero luego fue rescatada por capitales árabes. No hay mucha más información de la empresa, o no es fácil encontrarla.
El EU5 se destaca por su diseño, por su tecnología y por su tren motriz. Si bien ya lleva varios años de vida, su alto estándar de origen sorprende para el consumidor de esta parte del mundo. Sus líneas son muy elegantes, aunque quizás menos llamativas que las de otros productos chinos.

Viene con un pequeño motor naftero de 1.5l de ciclo Atkinson, que sirve de generador de electricidad y que envía energía al motor eléctrico, que tiene 150kw o 200 CV. El dato a tener en cuenta es que la tracción es trasera, por lo que tiene un andar muy divertido de manejar. No hay muchos SUVs de tracción trasera y 200 CV, más teniendo en cuenta el enorme par motor de 310 Nm, de disponibilidad instantánea.
Acelera de 0 a 100 en 8,9 segundos y tiene una velocidad máxima limitada a 160 km/h. Sí, se puede desconectar el control de estabilidad y tracción para divertirse con la tracción trasera. Pesa 1.940 kilos.
Es un híbrido enchufable, por lo que puede funcionar como eléctrico puro si se usa un cargador, con una autonomía de 155 km. Técnicamente es un EREV (Vehículo Eléctrico Enchufable de Rango Extendido) y tiene una autonomía total de más de mil kilómetros. El consumo de combustible es bajísimo, ya que el motor Atkinson trabaja siempre en rango ideal de revoluciones.

En equipamiento, cuenta con todo lo que más o menos se le puede pedir a un vehículo de esta era, con ADAS (asistencias a la conducción) nivel 2+, lo que implica que en una autopista te puede llevar por el centro del carril manteniendo la distancia con el auto de adelante.
Cuenta, además, con mucho confort y un excelente espacio interno, gracias a una distancia entre ejes de 2,75 metros. Cuenta, entre otras cosas, con la posibilidad de usar reconocimiento facial para guardar perfiles de usuarios y el asistente por voz usa inteligencia artificial.
¿Cuándo llega?

Lamentablemente, Volt Motors se encuentra en confidencialidad con su par chino y no puede dar más informaciones respecto a la posibilidad de comercialización en Argentina, a la espera de la homologación.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.