Chevrolet confirmó que este año venderá en Argentina el Spark EUV, un pequeño auto eléctrico que podría ser el primer en no pagar aranceles de importación.
Hace algunos días empezamos a buscar modelos de autos eléctricos e híbridos que entren en la nueva medida del gobierno argentino, que permite la importación sin pagar aranceles de vehículos electrificados con un precio de origen menor a los 16 mil dólares. La medida fue anunciada hace dos semanas y allí dijimos que el primer modelo en verse beneficiado podría ser el Renault Kwid eléctrico. Realizamos la consulta a Renault, pero no dieron precisiones.
Hoy General Motors confirmó que comenzará a vender este mismo año el Spark EUV, un pequeño crossover eléctrico de 4 metros de largo. GM tampoco confirmó si este modelo entrará en la nueva disposición del gobierno, pero podemos suponer que sí. La razón: el Spark EUV es un gemelo del Baojun Yep Plus, que en su versión tope de gama cuesta en China 103.800 yuanes, el equivalente aproximado a 14.200 dólares.
![Baojun Yep Plus](https://carsdrive.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Baojun-Yep-Plus.jpg)
Es muy difícil saber cuál es el precio de fábrica de un modelo, porque las automotrices no suelen difundir este tipo de información. La nueva medida del Gobierno establece un cupo de 50 mil autos híbridos o eléctricos al año que no pagarán aranceles extra zona (35%), siempre y cuando tengan un precio FOB de menos de 16 mil dólares. El precio FOB es el valor del auto en el puerto de salida, sin tener en cuenta el flete ni el seguro.
La idea del Gobierno es incentivar el ingreso de autos económicos, por eso el tope de precio. Que sean híbridos o eléctricos le permite dos cosas: avanzar con esta tecnología y lograr una excepción en el régimen común del Mercosur, que establece aranceles de 35% para los autos que lleguen de otros países, en este caso China.
Fuera de China es difícil conseguir modelos de ese precio y tecnología. Desde acá propusimos el nuevo Fiat Grande Panda híbrido, que se hace en Serbia, y que debería tener un precio que le permita entrar en la excepción. Los importadores de marcas chinas deberían ser los primeros en solicitar este descuento arancelario.
Chevrolet Spark EUV
![Chevrolet Spark EUV](https://carsdrive.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/SPARK-EUV-2025_resize.jpg)
El Chevrolet Spark EUV es un rebrandig del Baojun Yep Plus, de la automotriz china SAIC. SAIC y GM tienen un acuerdo mundial, que entre otras cosas permitió el desarrollo conjunto de toda la familia de productos del segmento B (Onix, Onix Plus, Tracker y Montana).
Es un vehículo aventurero de medidas compactas y, en su versión china, tiene también una versión de sólo dos puertas, de 3,38 metros de largo. Se dice que pronto tendrá una carrocería mini pickup, también eléctrica, lo que sería un producto sin rivales en Argentina.
Volviendo al Spark EUV, GM confirmó que se ofrecerá en una configuración tope de gama y tendrá «una combinación única para satisfacer las nuevas preferencias del mercado», sin aclarar a qué se refiere. El Spark EUV es el segundo vehículo eléctrico que Chevrolet anuncia para Argentina y una de las cinco novedades que la marca estará lanzando este año al mercado argentino.
“El Spark EUV llegará a la región en 2025 para acercar la tecnología y la innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sustentables, y con el diferencial de la marca Chevrolet”, comentó Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica.
![Interior del Spark EUV.](https://carsdrive.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Spark-EUV-_resize-1.jpg)
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.