El gobierno lanzó una segunda convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos sin aranceles cuyo precio FOB no supere los 16 mil dólares.

Hasta el 16 de octubre a las 23:59 tienen tiempo las automotrices a anotarse para importar autos híbridos y eléctricos sin pagar el 35% de aranceles que corresponden a los autos que vienen de más allá del Mercosur + Colombia + México. La primera convocatoria, hecha en febrero de 2025, es la que explica la gran cantidad de autos chinos que están llegando en este momento a Argentina.

La segunda estará conformada por otros 50 mil autos más el remante de los que han solicitado la exención en la primera pero han renunciado al beneficio. De esos 50 mil, 25 están disponibles para automotrices radicadas en Argentina (con fábricas) y los otros 25 son para importadores. Hasta ahora, los segundos son los que más lo usaron.

La razón es sencilla. Los autos tienen que ser híbridos o eléctricos con un precio en en puerto de embarque (FOB) de hasta 16 mil dólares. Esas condiciones implican que el gran benfeficiario sea China, porque está orientada a los autos electrificados y porque tiene buenos precios. La excepción en la primera convocatoria fue el Fiat 600 mild hybrid hecho en Tychy, Polonia. También Renault dijo que traía el Arkana E-Tech desde Corea, pero no quedó claro si al final ingresó en el benficio.

Todos los otros vehículos llegaron de China, tanto los de marcas occidentales, como Ford Territory, a todos los que son de marcas propiamente chinas. La primera estrella de este mecanismo es el BAIC BJ30 Hybrid 4×2 (foto principal), que está desembarcando de a montones en todo el país y que tiene un precio de US$ 35.800.

Otras marcas chinas usarán todo cupo que el gobierno les dé, como MG, Chery y, principalmente, BYD. La prioridad la tendrán las que ofrezcan un precio al publico más bajo que el resto. En caso de que haya «empate» en precio, se llevará el cupo el que prometa traerlos antes.

Entre las automotrices radicadas se espera que Ford haga uso con la mencionada Territory híbrida y la otra gran beneficiada será la también norteamericana General Motors, que tiene dos vehículos en la lista, el Spark y la nueva Captiva híbrida, que llegará esta semana al mercado. También Renault trae el Kwid eléctrico, pero por ahora tiene pocas ventas.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios