El sedán eléctrico BAIC EU5 bajó de precio por la doble reducción de aranceles e impuestos. Cómo es y que trae este auto de $29.800.000. 

El viernes pasado, el BAIC EU5 se volvió viral en Argentina, porque este sedán eléctrico bajó de precio hasta casi la mitad. La razón de este abrupto cambio de precios es la doble medida impositiva del gobierno: por un lado, le sacó los aranceles de importación a los vehículos eléctricos de precio FOB (precio en puerto de origen) de hasta 16 mil dólares. Por otro, eliminó la primera escala de los impuestos internos.

La marca salió a difundir un nuevo precio de $29.800.000, lo que lo convierte en una muy buena opción en el mercado argentino, aunque los autos eléctricos tengan muy poco inserción en nuestro país. La búsquedas por este modelo muy poco conocido explotaron.

CarsDrive había ido en diciembre al Baic Center de Córdoba a conocer el modelo en cuestión, e hicimos el video de abajo. La repercusión del video había sido modesta, pero ahora ha subido muchísimo sus visualizaciones.

Vamos a repasar las características de este modelo:

BAIC EU5

BAIC EU5.
El puerto de carga del BAIC EU5 está en la parrilla, y tiene carga rápida (corriente continua) y normal (alterna).

El BAIC EU5 es un sedán eléctrico, pero no nació como eléctrico, sino que es una adaptación del modelo naftero, que pronto volverá a venderse en Argentina. Por eso tiene algunos detalles curiosos como mantener la tapa para la carga de combustible. La verdadera carga se hace por el frontal y puede ser  con corriente alterna o continua. Según la ficha técnica, tiene una batería de 49,6 KWh y una autonomía homologada de 400 km.

Es un cuatro puertas del segmento B, pero de los grandes, que bien podría pasar por un segmento C de hace una década. Mide 4,65 metros y tiene una distancia entre ejes de 2,67 metros, lo que le da un buen espacio en las plazas traseras. El baúl es amplio pero la ficha técnica no aclara el volumen.

Las plazas traseras son bastante amplias, equivalentes a un VW Virtus, aproximadamente.

En equipamiento tiene puntos altos y bajos. Cuenta únicamente con el doble airbag obligatorio, más otro equipamiento como control de tracción y control de estabilidad (también obligatorios). Las luces principales son halógenas con proyectores, y tiene una tira LED que recorre la parte baja del frontal y que funciona como luz diurna.

Pero en confort tiene muchos puntos altos para su precio: tapizados símil cuero, techo solar eléctrico, consola central amplia, freno de mano eléctrico, instrumental digital y pantalla multimedia, aunque sin Android Auto-Apple CarPlay, como la mayoría de los autos que vienen de China. Hay accesorios disponibles para suplir este faltante. La calidad de materiales es bastante buena, con varias partes de goma blanda.

Todos los detalles pueden consultarse en la ficha técnica.

BAIC EU5:
Instrumental digital, climatizador, consola central y freno de mano eléctrico, algunos de los pintos altos del BAIC EU5.

La carga se puede hacer en un cargador domiciliario (wallbox), que hay que comprar aparte, o en una estación de carga pública, como las que tiene Epec y algunas estaciones de servicio. En Córdoba ofrecen un wallbox por 690 dólares, a lo que hay que sumarle la instalación.

Pudimos dar una vuelta cortita, y se lo siente bien, silencioso como todos los eléctricos, con buena respuesta al acelerador (los eléctricos tienen torque instantáneo) y tiene freno regenerativo, que carga la batería con la inercia del frenado.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios