Autocity ya tiene casi 100 reservas para los autos chinos de BYD. Planea un nuevo salón y habrá test drive en el Patio Olmos. 

Todavía es pronto y todo puede cambiar, pero las expectativas por la llegada de la china BYD son altas en Córdoba. El dato sobresaliente es que Autocity, uno de los concesionarios que representará a esta marca, está rozando las 100 reservas previas para acceder a uno de los tres modelos con los que desembarcará en Argentina.

Para quien no esté enterado, BYD  (pronúnciese bi way di) es la automotriz más grande de China, fuertemente especializada en autos eléctricos. En todos los mercados en los que entró se posicionó rápidamente, como Uruguay y Brasil. En Argentina tiene un diferencial respecto a otras marcas chinas: es representada por su propia casa matriz, lo que le da una poder de fuego comercial incomparable respecto a simples importadores.

El proceso de selección de su nueva red comercial fue riguroso y bajo una fuertísima confidencialidad, algo pocas veces visto. Los representantes fueron invitados a China a conocer las enormes instalaciones de esta empresa gigante, que abarca muchos rubros. BYD Auto es sólo una de las caras más visibles, pero fabrican maquinaria pesadas y hasta los buques con los que trasportan sus autos.

BYD en Autocity

José Keselman, director comercial de Autocity, en China.

Dos concesionarios tomarán BYD en Córdoba, cada uno con más de una boca. En el caso del Grupo Tagle, tendrán un nuevo salón exclusivo  dentro de Autocity, el enorme predio de Circunvalación a la altura de Santa Ana, donde ya tienen las marcas Renault, Nissan, Volkswagen, Fiat, Peugeot, RAM y Jeep. Sin embargo, llevará no menos de un año construir la nueva nave.

Mientras tanto, abrirán tan pronto como sea posible un salón en la zona de Circunvalación y Spilimbergo, donde ya funcionan otros concesionarios de autos y motos. José Keselman, director comercial de Autocity, cuenta que allí tendrán también la posventa.

«La marca asegura un 100% de cobertura en posventa. Tal es así que primero se capacitó al personal de servicio técnico y luego tuvimos la capacitación comercial. Vamos a tener un taller completo con 6 posiciones y la posibilidad de atender unos 30 autos por día. La mecánica eléctrica es muy confiable y requiere poco mantenimiento, pero queremos tener todas las piezas de reposición de carrocería antes de arrancar», cuenta Keselman.

Autocity BYD se encuentra en periodo de preventa desde el 27 de agosto, donde se pueden reservar alguno de sus tres modelos con una seña de 500 dólares. La gran sorpresa es que casi 100 personas ya abonaron ese monto (que puede reembolsarse) para poder acceder a su BYD, pese a que no se conoce el precio final ni la configuración del auto.

«Estamos llegando a las 100 reservas, por suerte estamos muy bien posicionados en la nueva red de BYD, lo que habla muy bien del público cordobés. El cliente debe optar por uno de los tres modelos, aunque luego lo puede cambiar. El 40% es Dolphin Mini, otro 40% es Song Pro y el 20% restante es Yuan Pro», explica.

El Dolphin Mini es un pequeño auto urbano 100% eléctrico, por lo que no deja de ser una sorpresa la alta demanda que tiene, teniendo en cuenta que en todo 2024 no se llegaron a vender ni 50 autos de este tipo en Argentina. El Song Pro, en cambio, es un SUV del segmento C grande (estilo Territory) híbrido enchufable, por lo que puede funcionar con nafta. El Yuan Pro es un SUV compacto 100% eléctrico.

Para conocer más de los nuevos autos chinos que están llegando a Argentina, se recomienda leer esta nota.

Song Pro, un SUV híbrido enchufable bien grande, que parece tener muy buena demanda.

Keselman está gratamente sorprendido por la respuesta del público cordobés, que evidentemente conoce el furor que esta marca china ha generado en todos los países en los que desembarcó. «Nos estemos encontrando con clientes que conocen la marca. La conocen por haberla visto en Uruguay, en Brasil o en Europa, y también por los medios de comunicación».

«La reserva es a precio incógnita, obviamente que si el cliente nos consulta le damos una estimación de rango de precios, pero eso es algo que lo hacemos a riesgo propio, porque BYD todavía no informó nada oficialmente», cuenta.

La reserva se hace con 500 dólares, lo que leda derecho al cliente a obtener un número dentro del cupo de autos que hay. Las primeras unidades ya ingresaron a la aduana y calculan que antes de fin de mes comenzarán a distribuirse, momento en que el cliente podrá confirmar su reserva. En caso de que el precio no le convenza, se le devolverá la seña.

«El cliente que reserve va a tener un precio especial, pero el principal beneficio es el acceso preferencial a los autos, ya que con estos niveles de demanda, es posible que la preventa consuma todo el stock inicial. Los que lleguen después quizás tengan que esperar un poco. Además, los primeros clientes tendrán un pack de bienvenida, pero todavía no sabemos qué incluirá».

Llegan al Patio Olmos, y habrá test drive

Jose Keselman, en las instalaciones de BYD en China.

Hasta que se termine de construir el nuevo showroom de Circunvalación y Spilimbergo, Autocity mostrará los autos de BYD en un stand dentro del predio actual y en el shopping Patio Olmos. La gran novedad es que en este centro comercial de pleno centro van a tener vehículos de test drive en las cocheras, al que los clientes podrán acceder junto a un asesor comercial.

Keselman calcula que las primeras unidades se estarán distribuyendo en la semana del 15 de septiembre, aunque no hay certezas debido a que los autos se están nacionalizando en el puerto. Esperan tener el salón listo bastante antes de que termine el año, posiblemente a fines de octubre.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios