Finalmente, Volkswagen lanza en Argentina el esperado Tera, su SUV de entrada de gama que pretende ser un gran éxito de mercado. 

DESDE BUENOS AIRES. Volkswagen presentó en Argentina su Gol para la era SUV, el Tera. Es el tercer vehículo aventurero urbano que lanza en el mismo segmento B, junto a T-Cross y Nivus, en un nicho que no parece tener techo. Si bien comparten la misma plataforma MBQ, el Tera se despega bastante de los diseños tan Volkswagen.

Por eso las expectativas son grandes. Francisco Pecchia, gerente de producto, dijo que esperan vender 1.500 unidades por mes de acá a fin de año (temporada baja) y luego aumentar el volumen. Son cifras altas, teniendo en cuenta que hoy los líderes venden alrededor de 1.800 unidades y VW ya tiene al Nivus en 1.400. Según Pecchia, si la fábrica de Brasil les da volumen, piensan que puede ser el modelo más vendido de la marca a partir de enero.

Nuevo Tera

Nuevo Tera
Con líneas más redondeadas que sus hermanos Nivus y T-Cross, el nuevo Tera busca renovar y multiplicar las ventas de VW en el segmento B-SUV.

El objetivo del nuevo Tera es renovar la imagen de VW y hablarle a un público más joven, como lo hizo con el Gol (o, más atrás, con el Escarabajo), algo que viene haciendo con el Polo Track pero ahora en el formato SUV. Los precios anunciados no son tan bajos como se preveía, y habrá que ver cuánto tiempo aguantan en un mercado en que los descuentos son el combustible de la competencia.

El Tera viene en tres niveles de equipamiento más la Outfit, que es una Highline con detalles estéticos. Por cierto, al denominación cambió y lo que era Trendline ahora es simplemente Trend. Queda así:

  • Trend (motor 1.6 de 110 CV y caja manual de quinta): $29.900.000
  • Comfort (desde acá, todos con motor 1.0 de 101 CV y caja automática de sexta): $33.700.000
  • High: $36.900.000
  • Outfit: $37.800.000

Algo importante que debe saberse es que, para obtener las 5 estrellas en LatinNCAP, VW debe ofrecer el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones al menos como opcional, por lo que a la versión Trend se le puede poner por $480.000, algo que desde acá recomendamos fervientemente. Ese opcional no se agrega en el concesionario, por lo que debe haber stock disponible de fábrica.

Al Comfort, en tanto, también se le puede poner, por $800.000 y suma el control de velocidad crucero adaptativo. El resto ya lo tienen, junto a alerta de punto ciego, alerta de carril y alerta de tráfico cruzado, entre otras cosas. De serie ofrece 6 airbags, por lo que se convierte en una de las opciones más seguras del segmento.

En confort y tecnología se destaca la pantalla multimedia de 10″, luces LED, instrumental digital y control de velocidad crucero, entre muchas otras cosas. La versión Comfort suma, además del motor turbo y la caja automática, llantas de aleación y la posibilidad de conectarse remotamente (como en caso de robo) mediante el sistema Mi VW Connect.

High tiene crucero adaptativo, llantas de 17″, ingreso y arranque por botón y cámara de retroceso, entro otros. Outfit suma detalles estéticos diferenciadores con el mismo nivel de equipamiento. Los detalles se pueden consultar en la ficha técnica.

¿Habrá canibalismo con Polo y Nivus?

Nuevo Tera.
Interior de la versión High del nuevo Tera.

Desde Volkswagen calculan que algo de canibalización puede haber, sobre todo entre este nuevo Tera y Polo/Nivus. El diseño novedoso y simpático del Tera es un punto a favor, aunque ofrece algunas cosas menos que Nivus. Respecto al Polo, la versión Track no corre mucho riesgo (por precio y estilo), pero sí las Comfortline y Highline. Según Pecchia, por ahora los estudios de mercado les dicen que hay un público para los hatchs, aunque se verá reducido por Tera.

Respecto al mix entre las distintas versiones del Tera, por ahora calculan un 30-30-30 por ciento, con 10 restante para el Outfit. Respecto a los packs de seguridad, la marca cree que al menos un 20 o 30 por ciento de los clientes los pedirán.

¿Resistirán los precios?

Los precios anunciados por VW están bien respecto a modelos de la competencia en cuanto a los valores de lista, pero la realidad del día a día es que suele haber distintos descuentos en los concesionarios. En general, todos los lanzamientos tienen un precio más alto para capturar el hype del momento, pero luego los valores suelen bajar vía promociones.

Hoy en los concesionarios ven buena demanda a estos valores, pero si quieren llegar a los objetivos parece difícil que puedan mantenerlos, siempre y cuando las condiciones económicas del país sigan como hasta ahora. La suba del dólar de las últimas semanas está pegando bastante fuerte en los precios de lista, por lo que llega con valores acordes a los últimos ajustes de la competencia. Por ejemplo, el Renault Kardian va desde los $31.050.000 a los $37.190.000, en una gama muy similar.

El gran decisor en este segmento será Toyota, que antes de fin de año lanzará el Yaris Cross y seguramente hará de referente en cuanto a precios, como ya lo es Corolla Cross entre los C-SUVs y Hilux entre las camionetas de una tonelada.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios