De la mano de Fernández Favarón, el BAIC Center Córdoba cumple 7 años y se prepara para recibir un aluvión de autos importados de China. 

Edgardo Fernández Favarón, un histórico de la venta de autos en Córdoba, abrió el BAIC Center allá por mayo de 2018, luego de estar varios años al frente de Centro Motor Toyota. El contexto parecía bueno pero rápidamente cambió: la apertura de importaciones de Mauricio Macri se chocó contra una crisis de confianza, el dólar se disparó y el oficialismo terminó por perder la carrera por la reelección.

Le siguieron 4 años de cierre de importaciones más una pandemia, pero la empresa cordobesa siguió, sumando otras marcas chinas (Foton) y continuando con la japonesa Mitsubishi. Hoy, Favarón se prepara para vender como nunca, ya que BAIC es una de las marcas que participó de la licitación del Gobierno para traer autos vehículos de China sin pagar aranceles extra Mercosur.

BAIC es la china que más vende

Atrás, el todoterreno BJ40. Más adelante, el que promete ser el mayor éxito chino de los últimos tiempos, el BJ30.

Hoy BAIC superó a todas las marcas chinas en Argentina, con 853 unidades patentadas en lo que va de 2025. Sin embargo, el número es pequeño si se compara con los que se viene: la marca se anotó para importar más de 5.700 unidades del híbrido BJ30 4×2 sin pagar aranceles extra zona. Si el importador (grupo Belcastro) cumple con ese volumen, podría superar al record absoluto para una marca china en Argentina, que lo tiene Chery con las 7.804 en 2013.

Favarón explica que ese es el volumen que se pidió, y que no todas las unidades llegarán en una primera instancia, que se calcula para los meses de julio-agosto. De todas maneras se están preparando, porque es un vehículo de alta tecnología y equipamiento muy superior a casi todos los SVUs del segmento C, con un precio estimado de 35.700 dólares.

Con ese precio, el BJ30 híbrido 4×2 quedará por debajo de competidores importantes, como el también chino Ford Territory tope de gama. «Estamos preparándonos, este año ya vendimos más que en los anteriores y contamos con un servicio de posventa que nunca ha dejado parado a los autos de los clientes, ni en la peor época de restricciones a las importaciones», cuenta Favarón.

La marca arrancó en Córdoba con sólo dos modelos, y hoy se encamina a 11, entre versiones y tipos de mecánica. Hoy el más vendido es el X55, con casi 500 patentamientos, contando todas las versiones, seguido por el X35. Lo interesante es que ya hay clientes que van por su segundo BAIC.

«Tenemos una gran cantidad de clientes que renuevan su unidad, particularmente está el caso del X55, que se lanzó en 2017 y que ya renovó por el X55II. También del X35 que han subido de segmento, pero recibimos usados de todas las marcas, Toyota, Honda, Fiat, Citroën o Volkswagen, todas marcas que en otro contexto hubiese sido impensado que se pasen a un auto chino».

En este sentido, Favarón cree que el prejuicio hacia el auto chino no existe más«En los primeros años tuvimos que explicar mucho. Hoy el cliente ya tiene una gran cantidad de información, en general viene a confirmar la disponibilidad del auto. El tabú del auto chino desapareció, ya sea en BAIC o en cualquier marca».

BAIC en Córdoba: lo que se viene

BAIC es una de las marcas que más modelos lanzó en el último tiempo, algunos de ellos modelos muy pero muy interesantes. El X55 II tiene un nivel de equipamiento impresionante, el BJ60 es un todoterreno con chasis de 7 plazas de altas especificaciones y del BJ30 ya hablamos, un SUV híbrido con muchísima tecnología.

Además están los sedanes EU5 100% eléctrico y U5 Plus, naftero y con precio atractivo. Además siguen ofreciendo el X35 y el BJ40 para completar un lineup con los SUVs como target. Según Favarón, con esta oferta podrían triplicar las ventas de años anteriores, con la garantía de 7 años como gran gancho.

Hoy se está vendiendo todo lo que está entrando y ya hay entregas programadas para los próximos 4 a 5 meses. ¿Será BAIC la marca china más importante de la década? La competencia que se viene será feroz, pero cuenta con buenos argumentos.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios