La marca china BAIC pidió importar 5.720 unidades del BJ30 4×2 híbrido, que entrará sin aranceles. Qué tiene y a qué precio podría llegar.
Este año, el gobierno nacional habilitó la importación de hasta 50 mil autos híbridos y eléctricos sin el 35 por ciento de aranceles que corresponden a vehículos que vienen desde destinos que no son Mercosur más México y Colombia. Además de tener algún tipo de electrificación, la otra condición esencial es que tuviese un precio en puerto de origen (FOB, sin flete ni seguros) de hasta 16 mil dólares.
La primera licitación cubrió 30 mil unidades y una de las marcas que más cupo pidió fue la china BAIC. Además del sedán 100% eléctrico EU5 (ver más), pidió 5.720 unidades del SUV híbrido BJ30 con tracción 4×2. Es una cantidad muy grande para una marca china y para un SUV del segmento C. Para tener una comparación, en todo 2024 Ford vendió 5.884 unidades de su Territory, otro SUV chino del segmento C.

BAIC, una marca representada en Argentina por el grupo Belcastro, todavía puede pedir más unidades en la segunda licitación, que cubrirá los restantes 20 mil autos correspondientes a 2025. BAIC es la marca que más unidades de un modelo pidió y la que más unidades en total licitó, por arriba de Ford (pidió 2.500 unidades de Territory híbrido) y de otras marcas chinas como MG (de origen británico), Chery o Haval).
Baic BJ30 4×2
Por lo que pudimos averiguar, el BJ 30 que va a traer BAIC es casi igual que el modelo que ya se vende en Argentina (ver video de arriba), pero con tracción simple delantera. Esto quiere decir que viene con el mismo sistema híbrido muy potente, basado en un motor térmico 1.5 turbonaftero (116 CV) más motores eléctricos y baterías. La potencia total sería de 160 HP, con consumos muy bajos, con caja automática.
Además de su diseño sumamente atractivo, el nivel de equipamiento es sobresaliente y muy por arriba de lo que ofrecen la mayoría de los modelos del segmento. Cuenta, entre otras cosas, con 8 airbags, asientos calefaccionados, asistencias a la conducción (ADAS) como frenado autónomo de emergencia, pantalla de 14,6″ y equipo de audio de alta fidelidad con 8 parlantes.
Lo que pierde respecto a la versión del video es muy poco, si se saca la tracción integral. No trae los levantavidrios Smart, volante calefaccionado, asientos refrigerados y todo el arsenal de asistencias off-road. Tampoco trae detalles como manijas color carrocería, antinieblas con función cornering y carga inalámbrica rápida para celular.
La ficha técnica de la versión 4WD que ya se vende en Argentina se puede consultar en el siguiente link.

Por el momento no se conoce fecha segura de llegada (será pronto) no precio oficial, pero el valor rondaría los 34.800 dólares, que a corización del día de hoy serían $42.804.000, un precio más que atractivo para este segmento y equipamiento. Para comparar, la versión 4×2 tope de gama de Territory sale $45.054.400 y se está vendiendo más que bien.
Seguinos en Facebook o Twitter.
Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.