El Grande Panda es el último gran lanzamiento de Fiat en Europa. Como toda la gama es híbrida, podría importarse sin impuestos a Argentina.

Stellantis acaba de presentar en Europa el nuevo Fiat Grande Panda, un modelo en el que tienen puestas muchas fichas. Es un hatch del segmento B (4m) medio levantado, pensado como sucesor de uno de los autos populares más queridos de la historia de Europa, el Panda. Por el momento, el Panda y el Grande Panda convivirán en ese mercado.

Como casi todos los modelos nuevos que se venden en Europa, el Grande Panda es electrificado. Esto quiere decir que se vende como eléctrico puro (llamado Grande Panda E) y como híbrido leve. Los híbridos leves son autos tradicionales a combustión que suman un sistema eléctrico secundario que ayuda al motor térmico en determinados momentos.

La versión híbrida está equipada con un motor turbo de 1.2 litros y 3 cilindros, 100 CV, una batería de iones de litio de 48 voltios y la transmisión eléctrica de doble embrague (eDCT) de 6 velocidades que incluye el motor eléctrico de 21 kW, el inversor y la unidad central de transmisión.

La gama del Grande Panda es amplia, pero acá nos queremos centrar en la versión base llamada Pop. ¿Por qué? Porque en España tiene un precio de 18.900 euros, lo que nos hace suponer que casi con seguridad tiene un precio en origen de menos de 16 mil dólares, el tope que ha impuesto el gobierno argentino para la importación sin aranceles de autos electrificados (ver más).

El Grande Panda se fabrica en Serbia y, si llegase a importarse a Argentina, pagaría 35% de aranceles extra Mercosur, que es el impuesto que ahora quitó el Gobierno. Por supuesto, no podemos saber el precio mayorista del Grande Panda porque las automotrices no divulgan estos datos.

Grande Panda Pop (base)

Así es el Fiat Grande Panda entrada de gama, con llantas de chapa.

El Grande Panda entrada de gama se llama Pop y viene realmente pelado, aunque no deja de ser un auto interesante. Además del motor turbo y la caja automática, que lo pondrían como uno de los más equipados del segmento en Argentina, tiene frenado autónomo de emergencia, 6 airbags y asistente al mantenimiento de carril, entre otras cosas.

Lo que no tiene es lujos. Viene con llantas de chapa de 14″, luces halógenas, aire acondicionado manual, levantavidrios sólo delanteros y espejos de accionamiento manual. El instrumental es digital pero no tiene pantalla multimedia. En su lugar, viene una estación dedicada al celular, llamada Autolaunch, que está equipada con tecnología NFC y se activa simplemente colocando el teléfono en la estación y el botón de inicio.

El Grande Panda podría ser el reemplazante del Argo

Grande Panda base
El interior del Grande Panda base, sin pantalla multimedia pero sí con asistencias a la conducción (ADAS) y caja automática.

Todo lo anterior es sólo un ejercicio de especulación, tratando de imaginar en qué tipo de autos pensó el ministerio de Economía al promulgar la nueva normativa. No hay muchos autos que no sean chinos que entre en la categoría «electrificados» y que tengan un precio FOB de menos de 16 mil dólares.

Sin embargo, los rumores indican que el Grande Panda se va a fabricar en el Mercosur (seguramente en Brasil) como reemplazo del Argo, por lo que no tendría mucho sentido que se venda importado de Europa. La fecha es una incógnita, pero oficialmente Stellantis dijo que es un producto global y que se va a vender en muchos mercados del mundo.


Seguinos en Facebook o Twitter.

Para recibir más novedades de este tema te podés suscribir por mail a nuestro boletín gratuito.

Comentarios